como podar y talar arboles

PODAR UN ÁRBOL.
La poda consiste en recortar las ramas de los árboles con fines ornamentales,para mejorar la producción de frutos,por sanidad y vegetal..
Más información
Nunca se debe cortar las ramas situadas por encima de la altura de la persona que está podando.
Para trabajar con seguridad ,se debe prever suficiente espacio libre alrededor de la persona que poda y conviene
retirar las ramas cortadas a medida que van cayendo.
Técnicas de poda
Cuando se poda alrededor del árbol:
_Se debe utilizar el tronco como punto de protección
_Hay que situarse a la derecha o a la izquierda del tronco,según convenga,pero siempre de manera que el tronco quede entre la persona que poda y la motosierra.
_La motosierra se debe coger con firmeza,con el cuerpo bien recto y las piernas ligeramente separadas.
_Intentar cargar el peso de la motosierra sobre la rama,en lugar de hacerlo sobre la espalda.Hacerlo de otra forma,es un esfuerzo inútil y puede provocar molestias en la espalda.
TALAR UN ÁRBOL.
Primeros consejos.
Antes de emepezar a talar un árbol,elegir con cuidado la dirección de la caída.Por seguridad,utilizar una cuerda para aseguar la orientación de la caída.
PROCEDIMIENTO:
1_Serrar la parte baja del tronco en el lado de la dirección de la caída.Respetar un ángulo de 45 grados con respecto a la horizontal del tronco.
2_La profundidad del corte debe ser 1/4del 0 del tronco.
3_Acabar el corte serrando de forma paralela al suelo.
4_En el lado opuesto,hacer la línea de la tala 2 cm por encima del punto de corte para no presionar la cadena.Dejar una distancia (o bisagra )entre el corte y la línea de tala .
5_Utilizar cuñas haciendo palanca para favorecer y guiar la caída en la dirección deseada.
6_Justo antes de la caída se produce en crujido en el tronco del árbol.Como medida de seguriadad ,apoyar en el suelo la motosierra,alejarse del árbol 5 m como mínimo y dejar que se caiga.
CORTAR EL TRONCO TALADO.
1_Colocar el tronco de manera que quede bien apoyado sobre el suelo,ponerse las cuñas para evitar que ruede.
2_Comenzar cortando las ramas del tronco,siguiendo la misma técnica que en la poda.Sujetar firmemente la motosierra,con el cuerpo recto y las piernas ligeramente separadas.cargar el peso de la motosierra sobre la rama,la espalda lo agradece y se evitan esfuerzos inútiles.
3_
Cortar en vertical desde la parte superior del tronco.Éste primer corte debe alcanzar 1/3del diámetro .Para completar el corte,proceder de igual manera desde el lado opuesto del tronco,procurando que las dos líneas de corte coincidan.
HERRAMIENTAS.
Casco con visera,protector acústico,guantes,botas de trabajo reforzadas y ropa ajustadas o una chaqueta y un pantalón de seguridad homolagadas.

como plantar en cesped

1_Elegir el césped:
Elegir el césped que corresonda:
La utilización ''deporte y juego''césped inglés'' y césped rústico.
Al entorno .
Césped de sombra''para poco sol zonas húmedas'' y césped rústico''para mucho sol''.
Asegurarse de que la cantidad de césped corresponda a la superficie que se va a sembrar.
PREPARAR EL TERRENO.
(a)Eliminar la vegetación.
Existente:utilizar preferentemente un herbicida a base de glifosato,después de su aplicación habrá que esperar una tres semanas para sembrar.
(b)Despejar el terreno.
Eliminar escombros,piedras,restos vegetales.
(c)Modificar la composición del terreno.
Aportando arena en caso de que se trae de un terreno arcilloso o tierra arcillosa_limosa para terrenos muy arenosos.Este es un punto que resulta complicado,pues se manejan grandes vólumenes de material,sin embargo,es interesante ya que permite la implanatación de un césped en un terreno poco favorable(dado que las raíces del césped no alcanzan mucha profuncidad,no hay que modificar el terreno en demasiada profundidad.

TABLAS DE APORTACIONES.
-Tierra pesada ''Turba rubia de 5 a 10 litros/ metros cúbicos.
o arcillosa
_Tierra ligera o arenosa ''Turba rubia de 5 a 10 litros /metros cúbicos''
5cm de tierra arcillosa y limosa.

PREPARAR EL TERRENO.
La preparación y puesta a punto del suelo se podría realizar casi en cualquier época del año,en cualquier caso siempre antes de la siembra (como mínimo una semana ).
_LABRAR:el terreno ,unos 15 cm de profundidad con una azada o un motocultor con fresa rotativa.
_NIVELAR:Con un rastrillo,romper los terrenos y quitar los residuos.
_IGUALAR:Con una pala ''desempredar ,tapas de agujeros''.
-COMPACTAR:la tierra.
_DESEMPEDRAR:de nuevo.
_RASTRILLAR:la superficie.
Realizar varias veces esta acción varias veces .Es imporante tener una capa de tierra fina de 2 0 3 cm.
Este trabajo de nivelación ha de hacerse menticulasemnte para obtener una siembra exitosa.
MÁS CONSEJOS.
Realizar estos trabajos con buen tiempo y en una tierra que no esté muy húmeda.
En el caso de la instalación de un riego subterráneo,éste debe instalarse antes de nivelar.
Herramientas:
Horca de 4 dientes (para el contorno de los árboles y arbustos,no daña las raíces).
-Rastrillo,pala ,cultivador ,rodillo,carretilla y motocultor _arado(en grandes superfices)para un trabajo rápido
y menos pesado que con la alzada.
IMPLANTACIÓN DEL CÉSPED.
Mezclar las semillas;en el depósito de la sembradora.
SEMBRAR CRUZANDO .Los pases,como se ve en el esquema,1/2dosisen en un sentido ,1/2dosis en el otro.
Si es necesario,marcar el terreno para no sembrar varias veces en el mismo sitio.
RECUBRIR:
Las semillas ligeramente con arena(menos de 1cm),utilizando un rastrillo.Tener cuidado de no amontar las semillas.
COMPACTAR:
Con el rodillo el terreno para favorecer un buen contacto de las semillas con la tierra.
Más consejos.
Sembrar de forma más densa en el borde de la zona en que se pondrá césped para crear un efecto de bordillo.
CONDICIONES PARA SEMBRAR CON ÉXITO.
_En el caso de la sequía;regar con aspesores,mantenimiento la humedad en el suelo,por lo menos 5 cm de profundidad.
_ Con el fin de evitar el crecimiento de malas hierbas,realizar una siembra falsa,es decir;preparar la tierra
como sembrar ,dejar que crezcan las malas hierbas y tratarlas con un herbicida a base de glifosato.
_No trabajar demasiado en profundidad

Con el fin de de evitar el crecimiento de malas hierbas,realizar una siembre falsa,es decir:preparar la tierra como para la sembrar,deja que crezcan las malas hierbas y tratarlas con un herbicida a base de glifosato.
No trabajar demasiado en profundidad para evitar que suban a la superficie las semillas de malas hierbas que no han germinado.
Tras este tratamiento ,efectuar la siembra del césped.
Consejos.
Durante la siembra ,mezclar la semilla que se va a sembrar con un antihormigas.
MANTENIMIENTO
La germinación de las semillas varía dependiendo de la mezcla que se ha utilizado.Calcurar los 2 o 3 semanas aproximadamente.
(A)Primer corte.
Cuando el césped este a los 10 cm,segarlo a una altura de 5-6cm,comprobando que la cuchilla esté perfectamente afilada.
Hacer un pase de rodillo tras el primer corte,para mejorar el contacto de las raíces con el suelo.
(b)MANTENIMIENTO ABITUAL LA SIEGA.
Cortar 1/3de la altura total de la hierba.
El acabado se hará con un cortabordes allí donde el cortacésped no puede acceder.
PRIMAVERA.
Segar el césped una vez por semana.
VERANO.
Segar el césped cada 15 días.
OTOÑO.
Hasta el comienzo del periodo de heladas,segar una vez por semana .
PRINCIPIO DEL INVIERNO.''NOVIEMBRE''.
El último corte ,antes del invierno debe ser más alto (5-6cm),para que el césped tenga más defensas ante los efectos de las heladas.Después no volver a segar hasta la primavera.
El RIEGO.
Durante el verano el riego es más apropiado es el que proporciona los aspersores o difusores,preferentemente debe realizar por la noche para disminuir la evaporación(Aproximadamente deben quedar mojados nos 10 cm
de profundidad.
Aporte de abono;esparcir abonos de libreación lenta de 2 o 3 veces por año (de manera que esté disponible para el césped en primavera ,sobre todo,y también en verano y otoño).
(c)MANTENIMIENTO ANUAL.
DESTRUCCIÓN DE LAS MALAS HIERBAS.
Para realizar desyerbados selectivos del césped ,utilizar un herbicida para la hoja ancha(en las tiendas encontrarás especiales para el césped ),hacerlo preferentemente a partir del segundo año (habiendo sido ya
segado 4 0 5 veces).Respetar siempre las dosis recomendadas.
AIREACIÓN
La labor de aireación permite que el aire y el agua pentren en el suelo,se debe realizar cuano éste se encuentre
demasido compacto.
ESCARIFICACIÓN.
Escarificar y permite retirar la costra superficial que se forma en las padreras con los restos del césped ,se realiza
preferentemente en primavera y otoño.
ELIMINACIÓN DEL MUSGO.
El musgo aparece en suelos compactos y umbríos.Esparciar un antismusgo.Cuando el producto haya actuado,arrancar el musgo con una escarificadora o con un cultivador.
REPARACIÓN.
En las zonas en que el césped está estropeado,proceder a una resiembra.
ACABADO.
Con el fin de conservar un aspecto impecable,utilizar un cortabordes ,que permite cortar el césped y la tierra con el fin de de evitar la invasión de césped en las calles o macizos.
Herramientas :
Pulverizador,cortacésped,escoba para césped,escarificador manual o de redes ''existe con un motor'',plantillas
aireadoras ,tijeras para cortar el césped y cortabordes.
TRUCOS Y CONSEJOS.
El riego enterreado.
El funcionamiento de los aparatos de riego(difusores o turbinas)se puede automatizar con un programador,con él
se controlan perfectamente las dosis y tiempos de riesgo,sin tener que manipular los aparatos.
También permite un riego específico según las plantas y ahorrrar el tiempo Asimismo se controla la cantidad de agua que se utiliza.






especies autóctonas

ENCINA (Quercus ilex).Familia:fagáceas.
PORTE:no alcanza demaisada altura,pero puede llegar a los 15m.Es de crecimiento lento.El porte es irregular.El tronco es oscuro ,al igual que las ramas,que son gruesas.
HOJAS:
Perennes,alternas,pequeñas y coriáceas.Suelen variar de forma y tamaño pero suelen tner el borde entero y algunas presentan bordes espinosos.Son de color verde muy oscuro en el haz y blanquezino en el envés.
FRUTO:
Bellota.
Es un árbol perennifolio,nativode la región mediterránea de tallo mediano,aunque puede aparecer en forma arbústica.La corteza es lisa y de color verde grisácea.
La encina es de planta monoica y sus flores masculinas aparecen en amentos,primeros erectos colgantes,que toman un color amarillento y que se necesita mucha extensión.
ALMEZ(celtis australis).Familia :ulmáceas.
PORTE:
Puede llegar a más de 20m,tronco recto de colo uniforme grisáceo.Crecimiento rápido.La copa es densa y algo globosa.
HOJAS:
Caducas,alternas,se vuelven amarillas antes de caer.Tienen el limbo aserrado en el borde,algo duras,con los nervios bien definidos.Tienen forma de as de picas y en la base (al igual que los olmos)están desajustadas,es decir ,la parte derecha no comienza a la vez que la primera.
FRUTOS.
Almecinas.Son comestibles.Tienen aspecto de pequeñas bolitas de color verde que cambia a morado en su madurez.
OLMO.
Porte:hasta 40cm,tronco,oscuro,con estrías profundas.Tienen porte irregular.Son árboles típicos de las riberas pero soportan bien la sequía y la contaminación.
Hojas:caducas,alternas,tras el verano se vuelven amarillas.Son parecidas a las del almez pero menos aserradas
y más blandas,estando también desasjustadas.
PALMITO.
PORTE;pequeño,de menos de 2 m de altura.Está formada por muchos pies unidos desde la base.Es la única
palmera autóctona de la península ibérica.
HOJAS;perennes,tiene largos peciolos con pinchos.Los limbros son amplios y con forma de abanico divididos hasta más de la mitad en segmentos rígidos.Siempre son verdes.
FRUTOS.dátiles compestibles que aparecen en la base de las hojas.
Hay otra especie parecida al palmito que es el palmito elevado ''que el tronco lo tiene más grande que el palmito normal.
MADROÑO(arbustus unedo).Familia :ericaceae.
PORTE:hasta 12 m de altura,pequeño arbolillo de tronco marrón muy oscuro,con tiras leñosas que se desprenden.El porte es irregular aunque algunas veces pueden verse con copas globosas.
HOJAS:perennes,alternas,de color verde oscuro,aserradas y con forma de espántula.
FLORES:colgantes,de aspecto delicado, amarillentas y se presentan en racimos muy laxos (flojos,sin tensión).Tienen aspecto de farolillos,alternas,elíptico- oblongas o elíptico -ovaladas.
FRUTOS:dátiles comestibles,blandos,redondos de un color rojo muy intenso.Tienen propiedades alcoholicas.
ÁLAMO BLANCO(populus alba ).Familia :ulmáceas.
Porte:irregular y de gran altura,incluso 25m de altura.Es un árbol típico de riberas y las copas son densas.El tronco es básicamente blanco con trozos de corteza pardos que se desprendren.
Hojas:caducas,alternas y lobuladas.Tienen peciolos largos,el haz verde y el envés plateado.
Los ejemplares femeninos sueltan una molesta y abundante pelusa blanca que envuelve a las semillas,por lo que plantan normalmente ejemplares masculinos en los jardines.
TAMARINDO(TAMARIX GALLICA):fAMILIA:TAMARICACEAE.
PORTE:arbolillo muy peuqño y ramificado desde cerca de la base del tronco.Corteza con abundantes estrías poco profundas.Las ramas son finas y colgantes.
HOJAS:caducas,muy pequeñas,agudas,escuamiformes,ensanchadas y abrazaderas en la base.
FLORES:son blancas o rosa pálido y se agrupan en espigas grueas cilíndricas.
Pueden vivir en cualquier tipo de terreno.Sensible a los vientos fuertes,que rompen sus ramas.
ESPECIES ALÓCTONAS(no origunarias del lugar ).
Cica (Cycas revoluta ).Familia :cicadáceas.
Porte.nferior a 3 m .Tiene aspecto de palmera ,con un único tronco sin ramificar.La corteza está recubierta de marcas de los restos de las hojas caídas.
HOJAS:perennes,concentradas en el centro del tronco formando una especie de corona.Los peciolos son espinosos y suelen medir un mentro.Sólo tienen un nervio central donde se disponen foliolos en forma de peine.Son de color verde oscuro.No requiere apenas mantenimiento,aguanta bien la contaminación urbana.
Ginkgo (ginkgo biloba ).Familia :ginkgoáceas.
Porte:grande,hasta 30m.Es muy longeveo.Tronco recto con corteza bastante lisa de color gris surcada de anchas grietas longitudinales.Las ramas son abiertas y extendidas lateralmente.La copa tiene forma piramidal o cónica .
HOJAS:caducas,algo carnosas y con pedúnculo muy largo.Están divididas en dos con forma de abanico abierto
con una inserción en medio.Cuando nacen son verdes claros y posteriornente verde oscuro.Antes de caer son
amarillas.
Presentan sexos separados y tardan años en producir flores y frutos, de muy mal olor, por lo que se usan sólo
los árboles masculinos.
CEDRO DEL ATLAS (CEDRUS ATLANTICA ).FAMILIA:PINÁCEAS.
PORTE:Grande ,de 30m.Copa muy piramidal o cónica,cuando es joven.Corteza muy gruesa y esacamosa.Tronco muy recto,con las ramas laterales de manera perpendicular.Contiene mucha resina.
HOJAS:perennes,aciculadas,muy cortas de unos 3 cm,dispuestas en pequeños racimos,que están unidas a las rams por medio de una estructura membranosa.Aguantan la sequía y la contaminación.
CIPRÉS COMÚN(CUPRESSUS SEMPERVIRENS).FAMILIA :CUPRESÁCEAS.
PORTE:porte coluumnar de hasta 20m,de tronco muy recto.La corteza está muy fisurada,las ramas se disponen casi pararelas al tronco y orientales hacia arriba.
HOJAS :perennes,de hoja escuamiformes,de color verde oscuro.Están dispuestas en brotes en ramilletes irregulares alrededor de todo el brote.
FRUTO:son conos de forma casi redonda con 6-12 escamas.''tiene sexos separados,soporta la atmósfera y la sonbra.Se adapta a la poda .
TUYA(THUYA ORIENTALIS).FAMILIA :CUPRESÁCEAS.
PORTE:hasta 15m.Está mu ramificado desde la parte inferior.La corteza es de color pardo rojizo se desprende en tiras delgadas.
HOJAS:perennes,escauamíformes.Se disponen en un solo plano.La hojas no huelen al frotarlas.El aceite es venenoso.Soporta el sol y la media sombra.
ARAUCARIA(ARAUCARIA HETEROPHYLLA).FAMILIA:ARAUCARÁCEAS.
PORTE:muy elevado,cónico,las ramas se disponen de manera perpendicular al tronco,apareciendo insertadas como en pisos horizontales.El tronco es marrrón oscuro y posee abundantes escamas que se desprensden.
HOJAS:perennes,escuamiformes,muy gruesas y druas de color verde brillante.Tienen aproximadamente un centímetro y están muy apretadas entre sí.
Aguanta la contaminación,la sequía y los vientos .
MAGNOLIO(MAGNOLIA GRANDIFLORA).FAMILIA:MAGNOLIÁCEAS.
PORTE:pequeño,menor de 8m.Tronco recto y corto,con aspecto general piramidal.Las rams comienzan casi desde su b ase y su crecimiento que es muy lento.
HOJAS:perennes,alternas,de color verde oscuro,elípticas u ovaladas,rígiadas,coriáceas a veces con pelos en el envés.Las hojas son bastantes gruesas.
FLORES:blancas,muy grandes y duras,comestibles y aromáticas..
FRUTOS:rojos muy brillantes y aparecen dentro de una especie de piña.
(con capa muy densa y redondeada o cónica.Con el nervio central muy marcado.El conjunto de foliolos tiene aspecto de piña ovi¡oide de unos 5-10cm de longitud y huye del sol.

  





PLÁTANO DE SOMBRA (PLATANUS ORIENTALIS) (PLATANUS OCCIDENTALIS).Familia:platanáceas.
Porte:hasta 30m.Tronco grueso blanquecino y con  cuarterones marrones oscuros que se despreden del árbol  conforme va madurando ......
HOJAS(perennes,alternas,de color verde oscuro,elípticas u ovaladas,rígidas,coriáceas, a veces con pelos en el énves.Las hojas son bastantes  gruesas).
FLORES(blancas,muy grandes y duras,comestibles y aromáticas.

rojos muy  brillantes y aparecen dentro de una especie de piña;''con una capa muy densa y redondeada o cónics.Con el nervio central muy marcado.El conjunto de foliolos de unos 5-10cm e longitud y huye del sol.



CASUARIANA( CASUARINA EQUISETIFOLIA).FAMILIA:CASUARINÁCEAS.
Porte:25-30m,piramidal.Tronco  marrón  oscuro  con tiras que se desprenden.
HOJAS:perennes,escuamiformes insertadas en nudos de las ramas de color verde.
FRUTOS:pequeñas piñas leñosas de 1-2cm de diámetro.
(resiste bien la falta de humedad y los sustratos salinos,de ahí que sea muy  adecuado  en zonas litorales.
Se puede usar como árbol sólo por su porte contra el salitre  del mar).   

 BENJAMINA(FICUS BENJAMINA).FAMILIA :MORÁCEAS.
Porte:en condiciones naturales  alcanza un gran porte.Corteza de color gris claro.Las ramas son delgadas y flexibles.
HOJAS''perennes,alternas,pequeñas y con un color brillante y forma oval.Presentan ,al crecer,unas ondulaciones muy características.
FRUTOS:pequeños,esféricos y de color rojo sangre.
Se utiliza mucho como planta de interior,tienen  raíces aéreras.   
ÁRBOL DEL AMOR ( CERCIS SILIQUASTRUM).FAMILIA:IEGUMINOSAS.
PORTE:de 4-5m.Tronco  marrñon oscuro.
COPA:irregular.
HOJAS:caducas,alternas,forma de corazones  de color verde oscuro.Nerviación del limbo muy potente.
FLORES:de color rosa intenso y aparecen  cuando del árbol estña desprovisto de hojas.
FRUTOS:legumbres oscuras de unos 10cm. 
FALSA ACACIA(ROBINIA PSEUDOACACIA).FAMILIA:LEGUMINOSAS.
PORTE:altura de 7m.Tronco con estrías  oscuras y de copa irregular.Crecimiento rápido.
HOJAS:caducas,compuestas,paripinnadas,alternas,de hasta 21 foliolos  redondeados.Normalmente tienen un par de espinas en la base.
FLORES:muy olorosas,blancas.Se  presentan  en racimos densos y colgantes,con pocas flores y ancho follaje amarillo lento,braculifera,de poca altura,son flores,de copa redondeada  formando una bola densa,espinas en la bae del foliolo. 
FALSA PIMIENTA(SCHINUS MOLLE).FAMILIA:ANACARDIACEAE.
PORTE:de hasta 15m.Corteza pardo oscura, a veces  grisácea o coloreada de rojo,de  superficie  agrietada,más o menos  áspera y escamosa.Ramas  gráciles colgantes.
HOJAS:perennes,compuestas,alternas,pinnadas y verde  oscuro.Tienen  30 o más foliolos que pueden ser dentados.
FLORES:diminutas  flores  de color crema que se abren  en grandes inflorescentes  péndulas.
Es muy resistente  a la sequía y altas temperaturas,pero no aguanta  bien las heladas. 
 MORERA.(MORUS  ALBA).FAMILIA:MORACEAE.
PORTE:hasta 15m de alto  y 15m de ancho.Forma  extendida, a menudo  aspecto irregular y retorcido.La corteza  es parda y  se fisura  con la edad.
HOJAS:caduca,alternas,ovaladas,con el margen  dentado y con la base acorazonada.A veces presenta hojas 
lobuladas.Pueden  llegar a tener incluso 15cm de largo.Amarillean  en otoño.

FLOR:sin importancia ,peuqñas y verdosas en inflorescencias.
FLORACIÓN:principios  de verano.  
JACARANDA(JACARANDA  MIMOSIFOLIA):FAMILIA:BIGNONIÁCEAE.







Seguidores